tipos de electroestimuladores

TIPOS DE ELECTROESTIMULADORES

Te vamos a hablar de los diferentes tipos de electroestimuladores:

Producto TOP de nuestra selección

Beurer EM49 - Electroestimulador digital, para aliviar el

Mejor elección relación calidad precio

Premier Plus EM6300P Electroestimulador Digital Masaje EMS

sumgott EMS Electroestimulador Muscular Abdominales, USB

Cinturones lumbares con electroestimuladores que son y cómo funcionan

El cinturón lumbar clásico es un cinturón que se coloca en la espalda y el abdomen para eliminar el dolor lumbar y poder realizar algunos ejercicios en el gimnasio de forma cómoda. Además de los tradicionales disponibles en el mercado, también se pueden encontrar los electroestimuladores de cinturón lumbar, que son bandas que actúan con ondas o TENS o EMS para dar bienestar a la espalda, para entrenar los músculos lumbares o para eliminar las almohadillas de grasa de la espalda. Estos electroestimuladores especiales funcionan bien para la espalda, pero también pueden ser usados para mejorar la condición del abdomen y las caderas.

El funcionamiento de los electroestimuladores del cinturón lumbar es similar al de los electroestimuladores de cinturón, de modo que hay electrodos insertados en el interior del cinturón que se aplican fácilmente a la piel. Puedes usar el control remoto que normalmente se coloca o se adjunta al cinturón para controlar la intensidad o el programa. El inicio del programa y la intensidad del cinturón lumbar le permite decidir si quiere conseguir un efecto de masaje, eliminar el dolor de espalda o mejorar el entrenamiento de los músculos lumbares así como los abdominales.

Ventajas

El electroestimulador de cinturón lumbar tiene varias ventajas para quienes decidan utilizar el cinturón tanto para fines deportivos como terapéuticos.

Entre los principales beneficios están:

  • La posibilidad de tratar el dolor de espalda con impulsos TENS.
  • Programas diseñados para masajear la zona de la espalda y evitar cualquier dolor después del entrenamiento
  • También pueden utilizarse para mejorar el estado de las caderas y los abdominales.
  • Ideal para después del trabajo, agotador después del gimnasio.
  • Cinturones dispuestos con varios programas de intensidad y con electrodos que se aplican correctamente en el vientre y la espalda
  • Como hemos visto las ventajas de un cinturón lumbar electroestimulante son diferentes y tienen varios programas de intensidad así como la posibilidad de tratar y mejorar el estado de la espalda. Además de los diversos programas TENS que ayudan a los músculos lumbares a superar cualquier molestia, dolor y contracturas, también hay modelos de ondas EMS o modelos combinados que también mejoran los músculos de la espalda dando la posibilidad de eliminar las molestas almohadillas de grasa, y hacer que los músculos lumbares estén más entrenados y fortalecidos. Por último, estos cinturones están diseñados para funcionar correctamente tanto en la zona lumbar como en la abdominal, por lo que se pueden obtener ventajas en el área estética y deportiva, así como en la saludable.

Desventajas

El electroestimulador de cinturón lumbar no tiene muchas desventajas, sin embargo, como todos los componentes que inducen la estimulación eléctrica no se recomiendan para personas con enfermedades particulares.

Entre las principales desventajas de estos modelos encontramos:

  • La imposibilidad de uso por parte de los enfermos de epilepsia
  • No se recomienda para las mujeres embarazadas.
  • Las mujeres no pueden usarlo durante su período menstrual.
  • No se recomienda para las personas que sufren de enfermedades cardíacas
  • No permite el tratamiento de zonas distintas de la zona lumbar y abdominal
  • El electroestimulador de cinturón lumbar, como hemos visto, presenta principalmente desventajas para quienes sufren de enfermedades particulares como la epilepsia o las enfermedades cardíacas, y durante el embarazo. Por otra parte, aunque su campo de acción se limita únicamente a la zona lumbar y abdominal, su acción específica sigue permitiendo un buen grado de electroestimulación tanto a nivel deportivo como sanitario.

Electroestimuladores de banda: Lo que son y cómo funcionan

Los electroestimuladores de banda son un sistema que se puede usar en los deportes para mejorar los músculos abdominales. De hecho, estos modelos actúan como un cinturón que cubre el abdomen y la barriga para eliminar el exceso de grasa y, al mismo tiempo, aumentar la masa magra y reducir los niveles de grasa.

El electroestimulador de banda, a diferencia del que tiene electrodos que pueden ser colocados en varias áreas del cuerpo, trabaja sólo en los abdominales y el vientre y generalmente tiene ondas EMS para lograr un mejor rendimiento físico. Con el uso de esta banda, dependiendo de los distintos modelos, se puede provocar una estimulación eléctrica que hace que las fibras musculares abdominales se contraigan de forma natural como sucede cuando se ejercitan o realizan los abdominales.

Este instrumento también se puede utilizar todos los días para estimular tanto los abdominales oblicuos como los bajos, también se puede utilizar después del ejercicio para fortalecer y tonificar los músculos. Su uso con ejercicio saludable y una dieta equilibrada le permite lograr más resultados en menos tiempo.

La ventaja de un electroestimulador de cinturón abdominal, y de este tipo de dispositivo en general, es que hace que la fibra muscular «trabaje» como si estuviera en movimiento, con el resultado de una excelente tonificación y un consumo de energía efectivo.

Ventajas

Los electroestimuladores de banda pueden tener varias ventajas en cuanto a la aptitud física, entre los principales beneficios de este modelo que encontramos:

  • La posibilidad de aliviar la tensión que se acumula en el abdomen después del gimnasio.
  • El dispositivo, gracias a sus electrodos, permite que la fibra muscular trabaje al máximo.
  • Es posible mejorar la tonicidad del abdomen y eliminar la presencia de grasa en exceso.
  • Ayuda a eliminar la celulitis
  • Le ofrece la oportunidad de mejorar su condición abdominal en poco tiempo…
  • También puede utilizarse para mejorar la tonicidad de las nalgas.
  • El uso de un electroestimulador de banda permite obtener un mayor rendimiento después del ejercicio y durante una dieta sana y equilibrada. Esta herramienta es muy útil para aquellos que, después de perder mucho peso a pesar de los ejercicios, todavía tienen el abdomen relajado. Con este vendaje puedes hacer que la zona funcione mejor, eliminando así el exceso de grasa. Si por el contrario, ya has entrenado con el electroestimulador de vendas, tienes la posibilidad de desinflar los músculos después del gimnasio y puedes definirlos creando el efecto tortuga. Por último, si se usa al revés, su efecto tonificante también se puede encontrar en los glúteos, que suelen estar entre los músculos más difíciles de tonificar y reafirmar durante el gimnasio.

Desventajas

Los electroestimuladores de banda tienen varias ventajas, pero su uso puede ser desalentado por algunas personas y puede haber algunas desventajas en su uso.

Entre las principales desventajas de los electroestimuladores de banda encontramos:

  • La imposibilidad de utilizar este instrumento para otras zonas del cuerpo que no sean los abdominales y las nalgas.
  • Necesitan ser recargados o necesitan baterías antes de ser usados.
  • La faja no está recomendada para las mujeres embarazadas y las que sufren de epilepsia.
  • El electroestimulador de banda tiene efectos principalmente en términos de fitness
  • A diferencia de los electroestimuladores Tens y Ems con electrodos, la banda abdominal electroestimuladora sólo mejora el estado de los glúteos y los abdominales. Este producto no tiene muchas desventajas, hay que recargarlo a menudo y no es adecuado para las mujeres durante el embarazo o la menstruación. Por último, a diferencia de los electroestimuladores o tensioactivos combinados, se trata de una herramienta que se utiliza principalmente para mejorar el tono muscular y no se recomienda para quienes necesitan terapias específicas o quieren aliviar el dolor articular y muscular.

Electroestimuladores de panel: Lo que son y cómo funcionan

Los electroestimuladores de panel son modelos diseñados para mejorar el estado de los músculos del abdomen, el vientre, los brazos o las piernas. Se presentan con una serie de electrodos conectados entre sí y colocados en almohadillas que pueden aplicarse directamente en la zona afectada. Normalmente los electroestimuladores de panel trabajan con ondas de estimulación EMS que permiten mejorar el estado de los músculos y ofrecen principalmente ventajas en términos de fitness.

Los diversos modelos de electroestimuladores de panel también pueden incluir bandas que permiten que las almohadillas se adhieran con mayor firmeza al cuerpo y dan la posibilidad de llevarlas debajo de la ropa, ya que son inalámbricos y funcionan con baterías.

Ventajas

Los electroestimuladores de panel tienen varias ventajas, entre las principales que encontramos:

  • La posibilidad de llevar las almohadillas incluso debajo de la ropa.
  • También puedes usar el electroestimulador fuera de casa gracias a su batería.
  • Los electrodos se colocan de tal manera que llegan adecuadamente a los músculos afectados
  • Se pueden usar para mejorar el tono muscular
  • Soy capaz de aumentar la masa muscular y disminuir la grasa…
  • Los electroestimuladores de panel, a diferencia de los modelos con electrodos simples, son mucho más fáciles de usar. Los tradicionales deben ser colocados en los músculos afectados siguiendo las instrucciones. Los electroestimuladores de panel, en lugar de tener ya electrodos conectados a la almohadilla, tienen la posibilidad de colocarlos correctamente simplemente en el abdomen y otras áreas afectadas como los bíceps y los músculos de las piernas. Además de la simplicidad de uso, gracias a las bandas suministradas con las almohadillas se pueden fijar mejor los electrodos y también facilitar el paso de los impulsos eléctricos en el abdomen. Por último, estos modelos ofrecen varias ventajas para quienes practican el deporte y desean mejorar los efectos obtenidos durante el entrenamiento.

Desventajas

Los electroestimuladores de panel también pueden tener algunas desventajas, las principales son:

  • La imposibilidad de uso por parte de los que sufren de enfermedades cardíacas
  • No se puede utilizar si se sufre de enfermedades que afectan al sistema nervioso.
  • El uso no se recomienda para las personas que sufren de epilepsia.
  • No puede ser utilizado por mujeres embarazadas
  • Los electrodos de las almohadillas después de varios usos deben ser cambiados por otros nuevos.
  • Los efectos beneficiosos se logran principalmente cuando se utilizan los paneles en combinación con el ejercicio
  • Los electroestimuladores de panel, como todos los productos que envían impulsos eléctricos, no se recomiendan para quienes sufren problemas y patologías específicas. Además de esta desventaja común a todos los modelos de electroestimuladores, estos en particular que trabajan con ondas EMS son especialmente adecuados para aquellos que también hacen ejercicio, también los electrodos después de un largo período deben ser cambiados por nuevos electrodos.

Electroestimuladores EMS Lo que son y cómo funcionan

Los electroestimuladores de electroestimulación (EMS) se utilizan principalmente en los deportes para mejorar los músculos o pueden utilizarse para la rehabilitación, especialmente para los atletas que han sufrido una lesión. Los electroestimuladores EMS funcionan de tal manera que reproducen un impulso eléctrico que actúa directamente sobre el músculo.

El impulso generado por este instrumento es muy similar a los impulsos que se envían al cerebro a través del sistema nervioso central. Gracias a la generación de este impulso en el músculo, el dispositivo EMS es capaz de actuar sobre las fibras del músculo, activando tanto a los antagonistas como a los agonistas, de esta manera puedes amplificar los beneficios de tu entrenamiento.

El uso de los electroestimuladores EMS puede realizarse tanto en todo el cuerpo con el uso de electrodos especiales como en un grupo muscular específico gracias a las bandas con electrodos que se colocan por ejemplo en el abdomen, o las bandas que se colocan en los muslos y los brazos. Estos sistemas están diseñados para mejorar el entrenamiento muscular y hacer que el cuerpo esté más tonificado, también son útiles para aliviar la tensión después de un entrenamiento intenso.

Por último, los electroestimuladores EMS en la rehabilitación son ideales para recuperarse de problemas como la atrofia muscular, pueden reducir los espasmos musculares, prevenir la trombosis venosa y mantener el músculo sano y tonificado después de un período de lesión.

Ventajas

Los electroestimuladores de EMS tienen varias ventajas, entre las principales que encontramos:

  • La capacidad de mejorar la recuperación muscular y la capacidad atlética.
  • Entrena mejor algunos músculos y les da más tonicidad
  • Fortalecer y aumentar la resistencia de los músculos
  • Ideal para el alivio de la fatiga después de un entrenamiento intensivo
  • Promueve la circulación de la sangre y el retorno venoso al corazón.
  • Evita que los músculos se desgarren durante el entrenamiento
  • Se puede utilizar para la rehabilitación y como herramienta fisioterapéutica después de un accidente.
  • Los electroestimuladores EMS son ampliamente utilizados en los deportes, aquellos que entrenan a menudo o siguen un programa deportivo continuo pueden obtener varias ventajas desde el punto de vista muscular. Normalmente este instrumento se utiliza de hecho después del entrenamiento, de esta manera se puede alcanzar un mayor número de fibras musculares y obtener mejores resultados de tonicidad.

Para aquellos que quieran definir los abdominales o los músculos de los muslos, o los brazos más tonificados y definidos se recomienda definitivamente el uso de este tipo de electroestimulador que es capaz de actuar tanto sobre los músculos agonistas como sobre los antagonistas. Después del entrenamiento, además, hay que proceder siempre al defaticamento y a la recuperación muscular, esto es posible con la acción de los electrodos presentes en los electroestimuladores, también promueve una mejor circulación sanguínea.

Finalmente, en caso de una lesión, es posible recuperar tanto el tono muscular como la movilidad de la mejor manera posible, usando los electroestimuladores con sistema EMS.

Desventajas

Los electroestimuladores EMS tienen muchos beneficios para el cuerpo y son útiles para mejorar el estado de los músculos, pero podemos encontrar algunas contraindicaciones. Las principales contraindicaciones están más relacionadas con quienes no deben utilizar este instrumento.

No se recomienda el uso del electroestimulador:

  • Los que llevan un marcapasos
  • Quien sufre de neoplasias
  • Los pacientes con epilepsia y enfermedades neurológicas
  • Para las mujeres embarazadas
  • Los que sufren de flebitis o tromboflebitis
  • Aparte de estos temas, todas las personas sanas que practican deportes se beneficiarán del uso de un electroestimulador de EMS.

Los electroestimuladores combinados: Lo que son y cómo funcionan

Los electroestimuladores combinados están especialmente diseñados para combinar las ondas TENS y EMS. Por lo tanto, el funcionamiento de estos modelos específicos permite tanto estimular eléctricamente el músculo para mejorar su tonicidad como realizar tratamientos de reeducación muscular y tratamiento del dolor.

Cuando se activa el electroestimulador combinado con las ondas EMS, por lo tanto, se pueden obtener todos los beneficios esperados para mejorar el tono muscular, para poder mejorar los resultados obtenidos durante el entrenamiento y se pueden hacer tratamientos específicos para la fatiga muscular después del gimnasio.

Utilizando la opción TENS, en cambio, tienes la posibilidad de tratar zonas dolorosas y llevar a cabo una terapia del dolor, por lo que tienes la posibilidad de eliminar el dolor en la espalda, articulaciones, cervicales, rodillas, etc… Las ondas TENS también se recomiendan para la rehabilitación después de un accidente o para llevar a cabo masajes terapéuticos o relajantes.

Algunos programas de electroestimuladores combinados son capaces de combinar tanto las ondas TENS como las ondas EMS, por ejemplo, para restaurar el tono muscular y al mismo tiempo mejorar la movilidad de las extremidades. Los sistemas de ondas combinadas también se pueden usar en programas de relajación y relajación muscular.

Ventajas

Los electroestimuladores musculares combinados ofrecen las ventajas de los modelos de ondas TENS y EMS. Así que entre los principales beneficios de este producto encontramos:

  • La posibilidad de mejorar la elasticidad y la tonicidad de los músculos
  • Fortalecer los abdominales y los músculos de brazos y piernas
  • Llevar a cabo tratamientos para la reeducación muscular y para la fatiga después del entrenamiento
  • Programas diseñados específicamente para la terapia del dolor, para tratar enfermedades como: artritis, artrosis, cervicales, hernias, dolor de espalda, dolor de articulaciones, problemas postoperatorios, etc. …
  • Posibilidad de usar este instrumento para rehabilitar las funciones musculares después de un accidente
  • Actividad de masaje con electrodos para relajarse y obtener los efectos beneficiosos de un masaje
  • Como hemos visto, el uso de electroestimuladores combinados permite hacer tanto tratamientos para el dolor como aquellos diseñados para el acondicionamiento físico y la mejora de los músculos. A diferencia de los tradicionales que emiten sólo ondas EMS o sólo TENS, éstos ofrecen una combinación que permite usar ambos instrumentos con un solo electroestimulador. Así que la principal ventaja es que puedes usar esta herramienta primero para tratar el dolor de espalda y luego para mejorar tus músculos abdominales.

Desventajas

Al igual que los electroestimuladores tradicionales, los electroestimuladores combinados pueden tener algunas desventajas en su uso. Esto es más bien una contraindicación para el uso de este instrumento.

No se recomienda el uso de un electroestimulador combinado:

  • Para las mujeres durante el embarazo
  • A los que sufren de arritmia o enfermedades cardíacas
  • A los que sufren de ataques epilépticos
  • Para los que sufren de hipertensión
  • A las mujeres durante su ciclo menstrual
  • El electroestimulador combinado con su acción eléctrica y los impulsos enviados a las células nerviosas no es adecuado para todo el mundo, aunque los impulsos se generen a baja intensidad, por ejemplo en las mujeres embarazadas podría inducir contracciones antes de la menstruación o resultar molesto para el crecimiento del niño. En las personas con enfermedades cardíacas o arritmias, los pulsos electromagnéticos pueden afectar negativamente a la función cardíaca y alterar los latidos del corazón.

El mismo problema se encuentra en las personas que padecen enfermedades como la hipertensión o problemas que provocan ataques epilépticos. Además de estos sujetos, todos aquellos que no sufren de tales problemas pueden usar el electroestimulador combinado sin ninguna contraindicación.

Electroestimuladores TENS: Lo que son y cómo funcionan

Los electroestimuladores TENS son dispositivos a los que se pueden conectar electrodos que se colocan sobre la piel para enviar impulsos eléctricos que estimulan los nervios y permiten mejorar las articulaciones y tratar las zonas doloridas. El término TENS se traduce como TENS: Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, este acrónimo sirve para indicar el funcionamiento del dispositivo.

La tarea del electroestimulador de ondas TENS es tratar y calmar el dolor causado por ciertas patologías. Esto se utiliza a menudo en el campo de la rehabilitación, para eliminar la terapia farmacéutica. De hecho, a la larga el cuerpo se acostumbra a los medicamentos y éstos ya no tienen efecto sobre los dolores articulares, de espalda, cervicales, etc… Por esta razón, varios fisioterapeutas recomiendan el uso de electroestimuladores TENS para contrarrestar el dolor con la generación de ondas eléctricas de baja intensidad, transmitidas con los electrodos que deben colocarse en la zona a tratar.

Las patologías que pueden ser tratadas con electroestimuladores son diferentes, están las causadas por artrosis y artritis, hernias, atrofia muscular, dolor postoperatorio y tratamientos para la recuperación de las funciones musculares después de un accidente. Ahora que hemos visto lo que son y para qué sirven, entremos en detalles para ver cuáles son las ventajas y desventajas de este producto.

Ventajas

Las ventajas de los electroestimuladores TENS son diferentes, entre las principales que encontramos:

La posibilidad de tratar el dolor causado por diversas patologías sin el uso de drogas.
Estimulación eléctrica transcutánea ideal para tratar el dolor de espalda, ciática, dolor de hombro, hernias, dolor cervical, etc…
Da la posibilidad de hacer un tratamiento del dolor para aliviar los problemas que dan la artrosis y la artritis
Ofrece diferentes programas, desde la terapia TENS tradicional hasta programas de analgésicos y electroacupuntura.
Su acción permite crear sustancias fisiológicas en el interior del cuerpo que tienen una acción analgésica similar a la causada por la morfina.
Tratamientos médicos y de rehabilitación
Posibilidad de masajes relajantes y regeneradores
Las ventajas de los electroestimuladores TENS, como hemos visto, están relacionadas sobre todo con el tratamiento del dolor y algunas patologías específicas que pueden causar molestias y dolores difíciles de contrastar con el uso continuo de medicamentos. Los electroestimuladores TENS, gracias a la emisión de estas ondas y a los impulsos eléctricos conducidos a través de los electrodos, ofrecen la posibilidad de mejorar su bienestar. Cada tratamiento realizado con electroestimuladores permite tratar una zona específica del cuerpo según la posición de los electrodos. Por último, una ventaja de su uso es la posibilidad de llevar a cabo estos tratamientos en casa y sin necesidad de supervisión externa.

Desventajas

Los electroestimuladores TENS tienen varios beneficios, pero también tienen algunas desventajas. Entre las principales desventajas de este electroestimulador encontramos:

La incapacidad de usarla en personas que usan marcapasos.
No se recomienda para las mujeres embarazadas
No se recomienda en presencia de quemaduras en la piel
Después de usarlo, aquellos con piel muy sensible pueden notar enrojecimiento, pero desaparece después de unos minutos.
No es posible usar este electroestimulador para mejorar los músculos y para tratamientos de fitness.
Los electroestimuladores TENS, como hemos visto, no permiten tratamientos de fitness y tienen contraindicaciones sólo en los casos que hemos ilustrado, mientras que para otros temas ofrecen sólo beneficios y sin ningún problema relacionado con su uso.

Electroestimuladores inalambricos: Lo que son y cómo funcionan

Los electroestimuladores inalámbricos están entre los productos más modernos e innovadores en el campo. De hecho, durante años una de las principales desventajas de estos dispositivos fueron los cables que no permitían un uso cómodo del electroestimulador. Sin embargo, hoy en día existen muchos modelos de electroestimuladores inalámbricos sin cables ni conexiones, que se pueden recargar fácilmente gracias a los modernos sistemas USB.

Los diversos modelos inalámbricos pueden utilizarse tanto para uso terapéutico como para uso en el gimnasio, de hecho, hay modelos Tens, Ems y combinados con electrodos inalámbricos que se controlan con un mando a distancia central, o modelos con almohadilla y control electrónico colocados directamente sobre ellos.

En ambos casos, los distintos modelos inalámbricos son capaces de garantizar una correcta electroestimulación así como una buena adherencia de los electrodos. Los efectos beneficiosos de estos modelos son como los que ofrecen otros estimuladores, la única diferencia es la conveniencia de no tener impedimentos, de no tener que luchar con los cables que se enredan y de poder dejar que el electroestimulador funcione incluso mientras se está en movimiento.

Ventajas

Los electroestimuladores inalámbricos tienen varias ventajas tanto para los que quieren rehabilitarse como para los que quieren mejorar su apariencia física.

Las principales ventajas de estos modelos son

  • EMS, TENS o sistemas combinados dependiendo del modelo comprado.
  • Posibilidad de utilizar los electrodos con fines terapéuticos y de rehabilitación
  • Modelos diseñados para mejorar el tono muscular
  • Ideal para aquellos que quieren masajear un área específica en términos de relajación y bienestar.
  • Modelos que permiten la terapia del dolor para el tratamiento de ciertas patologías
  • Programas de belleza para eliminar la celulitis, las manchas físicas y mejorar el tono de la piel
  • Al ser inalámbrico, se puede utilizar en cualquier momento del día, en casa e incluso en los desplazamientos.
  • Los electroestimuladores inalámbricos están entre los modelos más modernos del mercado, son de varios tipos y las empresas ofrecen tanto dispositivos EMS como TENS, o combinados según las necesidades de quienes los utilizan. Dependiendo del modelo elegido se pueden ejecutar programas diseñados para la terapia del dolor, o para el tratamiento de ciertas enfermedades, o existe la posibilidad de utilizarlo para poder tratar las zonas a rehabilitar después de un accidente. Los modelos diseñados para objetivos de fitness, por otro lado, permiten mejorar el estado de los músculos, tonificar, reafirmar y poder mejorar los abdominales y otras áreas del cuerpo.

Desventajas

Los electroestimuladores inalámbricos tienen varias ventajas y muy pocos inconvenientes, aparte de la batería que a menudo hay que recargar para poder utilizarlos durante varios ciclos de terapia o entrenamiento, todas las demás son más contraindicaciones y no inconvenientes reales.

Los electroestimuladores inalámbricos no se recomiendan para aquellos que:

  • sufren de enfermedades cardíacas
  • A las mujeres embarazadas
  • A los que sufren de epilepsia y otras enfermedades que afectan al sistema nervioso
  • No recomendamos su uso mientras se conduce.
  • Por lo tanto, los electroestimuladores inalámbricos no tienen contraindicaciones particulares, sino que sólo se recomiendan para quienes sufren patologías particulares que no permiten el uso de ningún tipo de electroestimulador.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad